La noticia que trascendió días atrás sobre la gimnasta rusa Aleksandra Soldátova, quien se retiró de manera temporal tras ser diagnosticada con bulimia, nos lleva a reflexionar sobre una problemática con frecuencia presente dentro del ámbito deportivo: los trastornos de la conducta alimentaria. Sin pretender generalizar, resulta importante destacar que existen deportes donde la figura, ya sea por demanda estética y/o rendimiento, pasa a tener un rol protagónico. Es el caso de la gimnasia rítmica, con la delgadez como protagonista, o aquellos deportes donde se compite por categorías en cuanto al peso (boxeo, lucha libre o judo, por ejemplo). De esta manera, los comportamientos y conductas inapropiadas con la comida se vislumbran aún más.  Sin ir más lejos, en mi vida como deportista de alto rendimiento fui testigo, especialmente durante mis viajes, de dietas inventadas por entrenadores o comentarios desafortunados relacionados con la figura física. Para ciertas personalidades y en etapas de pleno crecimiento y desarrollo como la niñez y adolescencia, esto puede resultar muy peligroso.
Ante esta realidad, que no podemos desconocer, hay tres palabras que vienen a mi mente: entorno, prevención y equipo interdisciplinario. Identificar aquellos factores de riesgo que llevan a ciertos atletas a caer en conductas tan dañinas es fundamental para todos los que trabajamos en función de la salud. En algunas oportunidades, el desconocimiento o bien una cierta omnipotencia por parte de algunos entrenadores llevan a indicar a sus deportistas someterse a dietas extremas donde no se tiene en cuenta la particularidad de cada sujeto, sus necesidades, contextura, etc. Se comienzan a utilizar métodos inapropiados para perder peso y, por supuesto, no existe la presencia de un profesional idóneo (nutricionista y, si fuera necesario, psicóloga) que acompañe este proceso.
En este punto me detengo en el entorno: factores de personalidad, la familia, los preparadores físicos y entrenadores, sumado a esa creencia peligrosa y errónea que justifica el “ganar más allá de cualquier tipo de consecuencias o, en este caso, “perder peso al precio que sea”. Resulta de suma importancia prestar atención a la visión que tienen quienes que están cerca del atleta y se encuentran para acompañarlo, guiarlo de forma adecuada y responsable para el bienestar de su salud psicofísica. Como psicóloga clínica especializada en deporte, considero que mi rol no sólo se acota en acompañar al deportista a optimizar su rendimiento trabajando aspectos y habilidades mentales, sino que también me resulta fundamental promover el desarrollo personal, además de prevenir y detectar situaciones que van más allá de lo deportivo.
Si uno identifica que el entorno no se está manejando de un modo adecuado ante ciertas situaciones, es importante prestar atención, trabajar en conjunto para modificarlo y no llegar al punto donde estas conductas autodestructivas pueden encontrarse ya instaladas. Por tal motivo, es clave fomentar un modo de trabajo interdisciplinario, donde profesionales de diversas áreas (entrenador, preparador físico, kinesiólogo, médico, nutricionista y psicólogo) actúen desde su conocimiento en función del desarrollo y cuidado del atleta, y no perder de vista el concepto de prevención, que en definitiva es una medida o disposición tomada de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.

*Romina Plataroti es una ex gimnasta argentina que participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Actualmente Licenciada en Psicología, se especializa en clínica y deporte.

 

 detaco.com.ar


3 comentarios

Willena · 07/04/2020 a las 7:58 AM

He leído con gran interés su artículo sobre CUANDO EL DEPORTE NO ES SALUDABLE
y puedo decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
Es por eso que quiero compartir un sitio web que me ha ayudado mucho a perder peso, y ahora estoy feliz de nuevo:
https://bit.ly/3bWh8jG

    Romina Plataroti · 07/04/2020 a las 2:53 PM

    Me alegra que haya resultado de tu interés, gracias por el link que me has compartido. Cariños

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *