Antecedentes deportivos

Año 1995Juegos Panamericanos (Mar del Plata, Argentina).
Medalla de bronce por equipos.
5º puesto en concurso general individual.

Año 1994Campeonato Mundial (Brisbane, Australia).
Clasificación individual general: puesto 22º (mejor iberoamericana).
Aparato viga: puesto 20º.

Año 1993VI Torneo Iberoamericano (Oporto, Portugal).
Medalla de bronce en concurso general individual.
Finales: medalla de oro en paralelas y bronce en viga.

Año 1992Campeonato Mundial por aparatos (París, Francia).
Semifinalista en viga de equilibrio (entre las 16 clasificadas).
V Torneo Iberoamericano (Málaga, España).
Finales : medalla de bronce en viga.
Juegos Olímpicos (Barcelona, España).

Año 1991Juegos Panamericanos (La Habana, Cuba).
Medalla de bronce en concurso individual general.
Finales: 4º puesto en paralelas y suelo.
Campeonato Mundial (Indianápolis, EEUU).
(clasificada para los juegos olímpicos Barcelona, 1992), mejor latinoamericana.
IV Torneo Iberoamericano (Curitiba, Brasil).
Finales: medalla de oro en suelo y bronce en viga.

Año 1990Copa Internacional Guadalajara (Guadalajara, Mexico).
5º puesto individual general.
Finales: medalla de bronce en suelo.
Torneo Panamericano Juvenil (Tallahasee, Florida, EEUU).
Subcampeona por equipos.
4º puesto individual general.
Finales: medallas de bronce en salto y suelo.
III Torneo Iberoamericano (La Serena, Chile).
Subcampeona por equipos.
4º puesto individual general.
Finales: medalla de bronce en viga y suelo.

Año 1989II Torneo Iberoamericano (Valencia, Venezuela).
5º puesto individual general.
Finales: medalla de bronce en viga y suelo.
Copa Panamericana (Vitoria, México).
5º puesto individual general.
Finales: medalla de oro en viga y suelo.
II Copa Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina).
Medalla de oro en final de viga.

Año 1988Torneo Panamericano Infantil (Puerto Rico).
Subcampeona por equipos.
7º puesto individual general.
4º puesto final de suelo.
Torneo Sudamericano categoría mayores (Rosario, Argentina).
Campeona por equipos.
Subcampeona indiviudal general.
Finales: medalla de oro en viga, plata en suelo y bronce en paralelas.
I Torneo Iberoamericano (Buenos Aires, Argentina).
6º individual general.
Medalla de bronce en final de viga.

Año 1987Subcampeona I Copa Internacional Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina).
Finales: medalla de oro en viga, plata en suelo y plata en paralelas.

Distinciones

Ha sido considerada la gimnasta con mayor reconocimiento del país, cosechando los más relevantes logros a nivel nacional e internacional. Algunos de ellos han sido los siguientes: en el año 1991 obtuvo la medalla de bronce en el concurso general en los Juegos Panamericanos (La Habana, Cuba, 1991).

Ha participado en su carrera de tres campeonatos mundiales: Indianápolis (1991), donde obtuvo la clasificación para participar al año siguiente en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992), París (1992) y Brisbane (1994).

Ha sido la primera gimnasta argentina en participar de un Juego Olímpico.

El código de puntuación de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) ha registrado un ejercicio gimnástico con su nombre por ser ella la creadora del mismo y la primera en realizarlo.

Obtuvo el Olimpia de Plata en cinco oportunidades (el premio más prestigioso para el deporte nacional que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos) en los años 1989, 1990, 1991, 1992 y 1994.

En el año 2007 ha sido premiada por la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires con el Premio Jorge Newbery de Bronce, en reconocimiento a su trayectoria deportiva.

Distinguida con el «Premio Delfo Cabrera» (Entregado por el Senado de la Nación).

Actualmente es Lic. en Psicología, egresada de la Universidad de Buenos Aires.